Tras el éxito de su 1.ª edición , la Dra. María José Molina Garrido, como directora del comité científico de INNOVONCO, y Angelini Farmacéutica, S.A., tienen el placer de anunciar la 2.ª edición del concurso INNOVONCO.
Un concurso que pretende reconocer e impulsar los proyectos, implementados o por implementar, en los servicios de oncología médica, que puedan mejorar la asistencia o la calidad de vida de los pacientes con cancer.
¡Queremos ofrecer más a los pacientes con cáncer gracias a tu experiencia!
Presenta tu iniciativa y participa en la 2.ª edición del concurso INNOVONCO.
Se han anunciado los ganadores y la edición actual de INNOVONCO ha finalizado. Ver resultados
Resultados 2.ª edición 2019
Se obtuvieron los siguientes resultados en las distintas fases del concurso:
Registro de proyectos
Se presentaron un total de:
55
Proyectos
implementados
por implementar
Selección de proyectos
El comité científico, valoró los proyectos que reunían los requisitos, seleccionando:
12
Finalistas
implementados
por implementar
Votación del público
Se obtuvieron los siguientes resultados:
431
Votos de profesionales sanitarios
Anuncio de ganadores
Los ganadores de la 2.ª edición fueron:
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO
Votos: 55
PROGRAMA SALUDABLE: CUIDARME Y SENTIRME MEJOR DURANTE UNA ENFERMEDAD ONCOLOGICA ES POSIBLE.
Autor: Isabela Diaz de Corcuera Frutos
Médica Adjunta Oncología Médica
Hptal Galdakao-Usánsolo
Votos: 120
Los ganadores de cada categoría han recibido una BECA de 6.000€ para impulsar la creación y difusión de la iniciativa o proyecto implementado.
Proyectos Implementados

F.e.a. Oncologia radioterápica
Radioterapia estereotáxica corporal ablativa (sabr) guiada por resonancia magnética como tratamiento primario alternativo a la cirugia en pacientes con carcinoma mama
David Miguel Muñoz Carmona
Resumen


Director médico. Programas integrados cuidados paliativos
Sevilla contigo, ciudad compasiva
Rafael Mota Vargas
Resumen

Facultativo especialista de area oncologia medica
Diseño del proceso asistencial para el manejo excelente de los tumores urológicos en el hospital clínico san carlos.
Javier Puente
Resumen

Médica adjunta de oncología médica
Predicción de eventos adversos inmuno-mediados por fármacos anti-ctla4 y anti-pd1/pdl1 mediante el uso de una batería de autoanticuerpos
MIReia Martínez Kareaga
Resumen

Investigador postdoctoral
Análisis de las alteraciones en el número de copias de adn en pacientes adultos con leucemia aguda limfoblástica tratados con protocolos asistenciales del grupo pethema
Jordi Ribera
Resumen

Fea anestesiología
Implementación de un protocolo eras en cirugía colorrectal en un hospital de tercer nivel
Maria Macarena Barbero
Resumen
Proyectos Por implementar

Médica adjunta oncología médica
Programa saludable: cuidarme y sentirme mejor durante una enfermedad oncologica es posible.
Isabela Diaz De Corcuera Frutos
Resumen


Médico de familia
Programa de telemonitorización de dolor para pacientes con dolor crónico oncológico
Carmen Jodar Casanova
Resumen

Fea oncología radioterápica
Fisioterapia de suelo pélvico para las secuelas post-tratamiento del cáncer de cérvix
Cristina Prieto Prieto
Resumen

Facultativo adjunto oncología médica
Impacto del manejo multidisciplinar estructurado en la morbi-mortalidad del paciente anciano con cáncer de colorrectal sometido a cirugía oncológica
Laura Lema Roso
Resumen

Médico adjunto especialista
Estudio comparativo del impacto en calidad de vida de la sbrt vs cirugía en pacientes con carcinoma no microcítico de pulmón en estadios iniciales
María Del Pino Alcántara Carrió
Resumen

Enfermero cuidados paliativos domiciliarios
Creación de una escuela de cuidadores familiares de paciente paliativos oncológicos por parte de un equipo de soporte de atención domiciliaria (esad)
Sergio F. Andreu Gracia
Resumen
Bases INNOVONCO 2.ª edición 2019
INNOVONCO, una muestra más del compromiso de Angelini Farmacéutica, S.A. en el desarrollo de la actividad del profesional sanitario.
Como en la edición anterior, la misión de este proyecto es la de estimular la puesta en práctica de cualquier proyecto que persiga la mejora de la calidad de vida del paciente con cáncer.
El médico no es solo un profesional competente, sino también compañero que ayuda a caminar al paciente por el proceloso mar de la enfermedad teniendo como objetivo la curación o bien disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida durante esta experiencia de salud.
Con la finalidad de ayudar al médico a cumplir su objetivo, INNOVONCO quiere dar voz a todos esos proyectos implementados o por implementar que pueden no haberse visto reconocidos por la comunidad médica.
Para ello, ponemos a disposición del médico lector esta plataforma, en la que hallarán:
- Por un lado, la edición anterior con los distintos proyectos presentados, así como el vídeo testimonial y artículo en los que se describen los proyectos implementados por miembros del comité científico de este programa.
- Por otro, un asistente para comunicar su proyecto implementado o por implementar al concurso, que posteriormente será evaluado por su comité.
Puedes concursar en dos categorías distintas según el proyecto esté ya implementado o no. De cada categoría el comité científico seleccionará 12 proyectos que serán publicados en la web del concurso.
Estos 12 finalistas serán valorados de la siguiente manera:
- Evaluación técnica por el comité científico del concurso para que los distintos proyectos reúnan las condiciones expuestas en las Bases Legales del concurso.
- Votación por parte de los profesionales sanitarios que accedan a la web.
Fruto de la ponderación de estas dos valoraciones, se elegirán dos propuestas que puedan aportar, según un criterio de impacto-eficiencia, los mejores beneficios para la calidad vida de los pacientes con cáncer.
El primero de cada categoría recibirá como premio una beca para impulsar la creación y difusión del proyecto.
Entre las medidas para la difusión de los proyectos finalistas y ganadores, el concurso proporcionará:
- Publicación del proyecto en plataforma web, con posibilidad de cargar vídeo micro-presentación.
- Certificado del finalista y ganadores.
- Beca por el valor de 6.000 € a los ganadores.
Angelini Farmacéutica, S.A. y el comité científico de INNOVONCO esperan contribuir a que, si eres un médico con vocación innovadora, no dejes de aportar a la mejora de la calidad de vida de tus pacientes por falta de recursos o apoyo científico-organizativo.
Accede a las Bases Legales para consultar los requerimientos para participar en INNOVONCO y registra tu proyecto implementado o por implementar para que la comunidad científica conozca los beneficios de tu iniciativa en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Participa Concurso
Fases del concurso
Registro de proyectos
Accede al "Área personal" y registra tu proyecto.
Selección de proyectos
Hasta el domingo 04 agosto 2019
El comité científico valorará y puntuará los proyectos. Los seis proyectos según categoría con mejor valoración pasarán para la siguiente Fase de votación del público.
Votación del público
Hasta el martes 24 septiembre 2019
Se permitirá la votación de los distintos proyectos elegidos en la fase anterior. La votación será en exclusiva del profesional sanitario.
Anuncio de ganadores
jueves 24 octubre 2019
Será anunciado y premiado el ganador de cada categoría (proyecto implementado o proyecto por implementar).
Miembros del Comité científico
Apoyados sólidamente en la experiencia que han adquirido a lo largo de los años en la atención a pacientes con cáncer, los miembros del comité, más que como un elemento evaluador, se proponen como un aliado tanto técnico como motivador, para ayudar a profesionales de la salud con iniciativa a llevarla a cabo.
Nuevamente, el comité científico de INNOVONCO está formado por:
Testimoniales Comité científico
El comité científico de INNOVONCO está formado por un equipo de profesionales de reconocido prestigio que han implementado en primera persona proyectos que han contribuido a la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Descripción de los proyectos implementados por el comité científico:


Responsable de la Consulta de Cáncer en el Anciano
Sección de Oncología Médica
Hospital General Virgen de la Luz de Cuenca
Implementación de una consulta de cáncer en el anciano
Directora del comité científico


Jefa de sección de tumores digestivos y cáncer familiar
Hospital Ramón y Cajal de Madrid
Creación de una consulta de cáncer familiar
Miembro del comité científico